Entradas

Pixilación

Imagen
 En esta ocasión se hablara sobre una técnica que va de la mano con el stop motion: La definición de pixilation o pixilación es: una variante del stop motion en la cual el objeto que se anima es una persona real. Así se manipulan los movimientos, cuadro por cuadro y el actor se convierte en una especie de títere o marioneta en la animación.  Por ser una sub técnica del stop motion , la animación mantiene aquel encanto que lo caracteriza. El hechizo se logra gracias al “ruido” en la imagen, provocado por la manipulación del objeto entre cada foto, y al movimiento en saltos.   "No toda animación crea un sentido de 'extrañeza' en el espectador, pero parece que la animación 3D provocar en la experiencia un grado de aceptación mayor que la animación en 2D. La razón es que, a diferencia de figuras 2D, los objetos en 3D ya tienen un estado de "vida real", incluso antes de que se pongan en marcha ". - Furnis    "Los seres humanos se vuelven como l...

Técnica de animación tradicional

Imagen
 A continuación se hablara de la primera técnica de animación:  La animación tradicional es la que se hacía hace unos años y que no utilizaba ningún recurso digital , porque no existían tal y como los conocemos hoy. En este tipo de animación cada fotograma se dibuja de manera individual y combinándola de una manera determinada es como se consigue el movimiento.  Es importante señalar que en este tipo de animación los personajes y los escenarios dibujados solamente se crean en dos dimensiones, y que la profundidad la consigues mediante otras técnicas de dibujo tradicionales como pueden ser la perspectiva o la utilización del color. Podemos encontrar sus antecedentes en las películas: el Zootropo, el Thaumatrope o el Praxinoscopio.  John Barnes Linnett creó el primer elemento que generó un movimiento lineal sin tener que utilizar unas máquinas que en aquel entonces, eran francamente complejas, el llamado Flipbook . Se trataba de una especie de libro en el que ...

Stop motion

Imagen
 En este blog se hablara sobre una técnica antigua para películas, utilizada sobre todo  en el cine, con gran presencia  en el cine infantil,   muy distinta de las demás y por esto suele quedarse en la memoria de los consumidores. El  Stop  motion   es una técnica cinematográfica que logra que imágenes estáticas cobren vida. Con una cámara, un poco de paciencia y una atención por los detalles, el  stop  motion   permite crear imágenes en movimiento y animaciones.    La  animación  stop   motion  es un estilo de animación que "simula" el movimiento de un objeto que, en realidad, permanece estático. Para rodar una película  stop  motion   se toman varias fotos seguidas de un objeto. Entre una foto y la siguiente, la posición o la forma del objeto se modifica ligeramente de forma manual.  Así se obtiene una serie de imágenes que, cuando se reproducen una tras otra, generan la  ilus...